Nuestra Misión: Digitalizar la Industria del Metal
En Quilla Metal, nacimos de una observación directa: la brecha entre la rica tradición de la metalurgia y la creciente demanda de eficiencia en la era digital.
Nuestra Historia
Nuestra historia comenzó en los talleres de forja de Bogotá, donde presenciamos de primera mano la necesidad urgente de herramientas digitales que no solo coexistieran con el mundo físico de la manufactura, sino que lo entendieran y lo potenciaran. Vimos artesanos expertos luchando con procesos manuales que, aunque fundamentales, limitaban su capacidad de escalar y competir en un mercado globalizado.
Nuestra Misión
Es por eso que nuestra misión es clara: empoderar a las empresas metalúrgicas de todos los tamaños con tecnología accesible y poderosa. A través de nuestras plataformas no-code, transformamos los complejos flujos de trabajo en procesos intuitivos y automatizados, permitiendo una transición fluida hacia la Industria 4.0 sin la necesidad de costosos desarrollos personalizados.
"Ser el puente estándar entre la manufactura tradicional y la automatización inteligente en América Latina."
Nuestros Valores
-
Calidad
-
Innovación
-
Colaboración
-
Robustez
Conozca a Nuestros Expertos
Juan Pérez
CEO y Fundador
Ingeniero Metalúrgico con una visión pionera. Juan fusiona su profundo conocimiento de la forja tradicional con una pasión incansable por la tecnología, liderando Quilla Metal hacia la innovación digital de la industria.
Ana García
Directora de Tecnología (CTO)
Arquitecta de software experta en sistemas de automatización industrial. Ana es la mente maestra detrás de nuestras soluciones no-code, construyendo plataformas robustas y escalables que impulsan la eficiencia.
Carlos Rojas
Jefe de Implementación
Ex-gerente de planta con una invaluable experiencia en la adopción de nuevas tecnologías. Carlos asegura que nuestras soluciones se integren perfectamente en los procesos existentes, garantizando un impacto real y medible.
María López
Especialista en UX/UI
Diseñadora con un enfoque en la usabilidad industrial. María transforma la complejidad en interfaces intuitivas y eficientes, garantizando que cada usuario, desde el operario hasta el directivo, encuentre valor en nuestras herramientas.